Calor y Temperatura
En 1620 sir Francis Bacon definió el calor como un movimiento, expansivo, restringido sobre las partículas más pequeñas de los cuerpos.
En 1717 surgió la necesidad de tener mayor precisión en las sensaciones de frío o caliente, por ello Gabriel Fahrenheit inventó el termómetro, el cual mide la temperatura de los cuerpos. El término temperatura proviene del latín temperare que significa mezclar apropiadamente. Pero no fue hasta mediados del siglo XVIII que Josep Black define Calor “todo aquello que puede transmitirse de un cuerpo caliente a uno frío” y temperatura como “la intensidad de calor que tiene un cuerpo” y también como “la energía que se transmite entre dos cuerpos de diferente intensidad de calor”.
De acuerdo a Cavendish Henry (1783), el calor es generado por el movimiento interno de las partículas que componen los cuerpos. Este término es el más cercano al que se conoce en la modernidad.
Comentarios
Publicar un comentario