Dilatación Térmica

Dilatación térmica

La dilatación térmica es el proceso por el cual los cuerpos aumentan su temperatura (sucede debido al movimiento interno de las partículas), a su vez el volumen aumenta y es debido a que las partículas necesitan espacio para moverse y esto provoca que se expandan. Este caso sucede de manera inversa, la cual se conoce como contracción térmica. Entonces se puede decir que el volumen es proporcional a la temperatura. 

La dilatación térmica afecta a los 3 estados de agregación de la materia.

Dilatación en sólidos.

Es difícil observar en este estado la dilatación, pero se distinguen tres casos

Lineal

Se produce cuando predomina una dimensión frente a las otras dos.


Dilatación lineal


Superficial

Se produce cuando predominan dos dimensiones (una superficie) frente a una tercera.



Volumétrica

Se produce cuando las tres dimensiones del cuerpo son igualmente relevantes.



Dilatación en líquidos

Se produce cuando las moléculas se encuentran más libremente, su volumen aumenta más fácilmente con la temperatura.


Dilatación en gases

Se produce cuando varía de forma clara su volumen, la temperatura y su presión y es debido a la débil fuerza de cohesión entre sus partículas





Bibliografía

Fernández, J. L. y Coronado, G. (2013). Termodinámica. Recuperado de: https://www.fisicalab.com/tema/termodinamica-fisica#contenidos



Comentarios

Entradas populares de este blog

Máquina Térmicas. Funcionamiento del motor y el refrigerador y eficiencia

Estados de equilibrio Termodinámico

Interacciones Termodinámicas