Experimento ¿Está frío o caliente?
Material
- 3 recipientes medianos
- Tus manos
- Un poco de agua a temperatura ambiente
- Un poco de agua caliente que NO queme tus manos
- Un poco de agua fría
- Unos cubitos de hielo
- Una servilleta de papel o una toalla seca.
Procedimiento
- Vierte en el primer recipiente el agua caliente que NO queme tus manos.
- En el segundo recipiente, vierte el agua fría con los cubitos de hielo.
- En el tercer recipiente vierte el agua a temperatura ambiente.
- Sumerge el dedo índice de una mano en el recipiente con agua fría, déjala un minuto, luego sácalo e introdúcelo el vaso con agua a temperatura ambiente.
¿Qué sientes? El agua ambiente se sentía tibia y bien, debido a que el dedo se había entumecido dentro del agua fría.
- Ya puedes sacar el dedo índice y secártelo con la servilleta o toalla.
El agua del tercer recipiente ¿Está fría o caliente? Se encuentra caliente ¿Por qué? Debido a que el dedo se enfrió hasta una temperatura baja, que provoco que se entumeciera, la temperatura que el dedo siente es mayor a la del vaso de agua fría.
¿Cuál será su temperatura? Una temperatura intermedia
- Ahora sumerge el dedo índice de la otra mano en el agua caliente y déjalo un minuto, luego sácalo e introdúcelo en el agua templada.
¿Qué sientes ahora? Cuando se encontraba el dedo dentro del vaso de agua caliente, y llevaba hasta 30 seg. sentía pulsaciones y cuando se coloco el dedo en el agua templada, esta se sentía fría y bien.
¿tu percepción de la temperatura será diferente a la que mide un termómetro? Si ¿Por qué? El termómetro dará con mayor exactitud la temperatura que tiene cada recipiente, de forma cuantitativa, mientras que el dedo, únicamente indica la intensidad de calor, es decir, de forma cualitativa.
- Sumerge durante dos minutos un dedo índice en el agua fría y el otro en el agua caliente. Luego introduce ambos dedos en el vaso con agua a temperatura ambiente.
¿Qué percibes en ambos dedos? El dedo de la mano izquierda, que se encontraba en el recipiente de agua fría, se encontraba entumecido y comenzó a dolerme, mientras que el dedo del agua caliente únicamente sentí pulsaciones.
Al pasarlos al agua a temperatura ambiente, el dedo que se encontraba en agua fría sentía caliente el agua al tiempo y el dedo del agua caliente, sentía fría el agua.
![]() |
| Imagen 6. Ambos dedos índices en agua templada |
¿La temperatura que sientes será absoluta o relativa respecto a la del ambiente? Relativa ¿Por qué? Depende de mi temperatura de mis dedos.
Si midieras con un termómetro, la temperatura de
los líquidos de los tres recipientes ¿la temperatura medida sería absoluta o
relativa con respecto al ambiente? Absoluta ¿por qué? Debido a que ya tendríamos con exactitud la temperatura.
¿Has notado un efecto similar con otro sentido? Si ¿cuál? El oído, cuando escuchamos que viene una ambulancia, cuando pasa y se aleja de ti.
¿Por qué crees que nuestros sentidos reaccionan
de este modo? Debido a que nuestro cuerpo puede sentir y es sensible a ciertos aspectos.
¿Cómo reacciona tú vista cuando entras en un
cuarto oscuro? Debido a que cuando el ojo humano se encuentra el la luz, la pupila se cierra, para evitar que entre mucha luz, únicamente la necesaria y cuando pasas a un cuarto oscuro esta se dilata y se abre para que pueda entrar más luz y poder ver dentro de la oscuridad.
En situaciones cotidianas, ¿te parece que es
mejor saber cuál es la temperatura absoluta, la cantidad de luz o el tono de
voz real de una persona? Tal ves no ¿Por qué? Únicamente frustraría tu cotidianidad y con los frenéticos que somos, posiblemente entraríamos en conflicto.
Conclusiones
Hubo un cambio de temperatura en cada caso, y todo es debido al tacto que sentía los dedos y a su capacidad de sensibilidad, entre más sensible sentías el agua templada más caliente o fría. Sabemos que el cuerpo humano es capas de sentir la intensidad de calor de forma cualitativa.






Comentarios
Publicar un comentario